Cuando hablamos de WPC, la fibra de madera aporta la belleza y la rigidez, pero es el plástico el que actúa como un escudo protector, blindando la madera de los elementos. Sin embargo, no todos los plásticos son iguales. En BAMDECKS, la elección del Polietileno de Alta Densidad (HDPE) no es casualidad; es una decisión de ingeniería enfocada en la máxima durabilidad. A continuación, te explicamos qué es el HDPE y por qué es el guardián perfecto para tu inversión.
Desmitificando el Plástico: ¿Qué es Exactamente el HDPE?
El HDPE (High-Density Polyethylene) es uno de los plásticos más versátiles y seguros que existen. ¿Te suena familiar? Debería. Lo encuentras todos los días en envases de leche, botellas de champú o tubos de alta presión. Se elige para estos usos por una razón: es increíblemente resistente, no tóxico y 100% reciclable. Esas mismas propiedades lo hacen ideal para la intemperie.
Las 4 Propiedades que Hacen al HDPE el Socio Ideal de la Madera
1. Impermeable por Naturaleza
El HDPE es prácticamente impermeable. Actúa como una barrera impenetrable que encapsula cada fibra de madera, protegiéndola de la lluvia, el rocío y la humedad ambiental. Esta es la razón principal por la que nuestros decks no se hinchan, no se pudren ni se deforman.
2. Dureza y Resistencia a los Golpes
Gracias a su alta densidad, el HDPE es un material duro y robusto. Soporta el impacto de objetos que caen, el arrastre de muebles y el tránsito constante de personas sin agrietarse ni romperse, asegurando que tu deck se mantenga intacto a lo largo del tiempo.
3. Estabilidad ante Químicos y el Sol Chileno
Un deck está expuesto a mucho más que solo agua y sol. El HDPE es estable frente a químicos comunes como el cloro de las piscinas o los aceites de los protectores solares. Además, en su formulación para WPC, se le añaden potentes estabilizadores UV que lo protegen de la degradación causada por la intensa radiación solar de nuestro país.
4. 100% Reciclado y Reciclable
En línea con nuestro compromiso, el HDPE que utilizamos es 100% reciclado. Le damos una segunda vida a plásticos de post-consumo, evitando que terminen en vertederos y reduciendo la huella de carbono de nuestros productos. Es la prueba de que un material de alto rendimiento puede y debe ser sostenible.

La Diferencia Importa: HDPE vs. PVC en Decks
Una pregunta común es por qué usamos HDPE y no PVC, otro plástico habitual en el mercado. Aunque ambos son polímeros, sus diferencias son cruciales para el rendimiento y la vida útil de un deck.
Costo vs. Valor a Largo Plazo
Es cierto que, en ocasiones, un deck que utiliza PVC en su mezcla puede tener un costo inicial menor. Esto se debe a que el PVC es un material masivamente producido y con una estructura de costos diferente. Sin embargo, en BAMDECKS estamos convencidos de que un ahorro inicial no debe comprometer la calidad ni la durabilidad a futuro. La verdadera medida es el valor de tu inversión a lo largo de los años. Un material más robusto y fiable como el HDPE significa menos preocupaciones y una vida útil más predecible.
Flexibilidad y Resistencia al Impacto
Aquí se encuentra una de las mayores ventajas del HDPE. Es un material con mayor flexibilidad que el PVC, que tiende a ser más rígido y quebradizo. En la práctica, esto significa que un deck con HDPE resiste mucho mejor los golpes (como la caída de un objeto pesado) o las tensiones del frío extremo, reduciendo drásticamente el riesgo de que las tablas se fisuren o partan.
Impacto Ambiental
Nuestro compromiso es con la sostenibilidad. El HDPE es un plástico más limpio en su ciclo de vida; no contiene cloro y su proceso de reciclaje es más simple y eficiente energéticamente. El PVC, en cambio, contiene cloro y puede generar compuestos tóxicos si no se maneja correctamente. Al elegir HDPE 100% reciclado, aseguramos el menor impacto ambiental posible.
HDPE: Una Decisión de Calidad, no de Azar
Como ves, la elección del HDPE en la fórmula de nuestros decks es una decisión consciente enfocada en ofrecerte la máxima durabilidad, seguridad y sostenibilidad. Es la garantía de que el «escudo» que protege tu inversión es el mejor disponible en el mercado.
Ahora que conoces el poder del plástico HDPE y el de la fibra de madera reciclada, es momento de ver cómo estos dos campeones se unen.